Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios a la hora de navegar por nuestra web y utilizar todos los servicios, realizar análisis de uso y medidas de nuestra web; así como plug-ins y enlaces para proporcionar funcionalidad a las redes sociales o analizar nuestro transito. Algunos de los servicios de esta web, como la reproducción de música en streaming no funcionará si no se aceptan todas las cookies, con lo cual se pierde mucho atractivo que tiene este sitio. Este portal no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento."Los80s.es" contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a "Los80s.es". Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Puede usted permitir o bloquear las cookies, así como borrar sus datos de navegación (incluidas las cookies) desde el navegador que usted utiliza. Consulte las opciones e instrucciones que ofrece su navegador para ello. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador. Así mismo, puede acceder a nuestro aviso legal y política de privacidad, así como a la política de cookies, en cualquier momento desde los links situados abajo a la izqierda en cualquier página de este sitio. PARA CONTINUAR ACEPTA O MODIFICA LA CONFIGURACIÓN DE NUESTRAS COOKIES
Aceptar cookies
Configurar cookies
CONFIGURACION COOKIES PROPIAS
Aceptar TODAS las cookiesNo obstante si entra en algún enlace de nuestra web deberá acceptar o no el uso de las cookies de la página a la que acceda desde este sitio, ya que nosotros no somos los responsables de dicha web y por lo tanto de esas cookies. Recuerde que siempre puede eliminar las cookies de su navegador o no permitir su uso, si entra en nuestra política de cookies que se encuentra abajo a la izquierda de todas las páginas de este sitio, le indicamos las cookies utilizadas y como borrar las cookies de su navegador
CerrarMarzo 2020
El resurgir de los "viejos" vinilos y cassettes
Los que ya tenemos una cierta edad, hemos vivido la transición de lo analógico a lo digital, y a la práctica desaparición de lo que en su día fueron los formatos de soporte físico de audio más utilizados en el mundo: el vinilo y las cintas de cassette; y ahora vivimos su resurgir.
El disco de vinilo (inventado a finales del siglo XIX) revolucionó la forma de consumir música y triunfó hasta que llegaron los formatos digitales, primero en CD y luego en otros formatos hasta llegar a la venta por internet como puede ser la música en Streaming o la descarga digital de canciones (puedes encontrar todas estas opciones en Amazon Music).
Aprovecho para recordarte que en este sitio web puedes escuchar una gran colección de buenos temas de los 80 en nuestra sección: Escuchar música de los 80 en streaming
Al mismo tiempo que se utilizaban los discos de vinilo, surgieron las cintas de casette (su venta masiva comenzó en 1964), las cuales permitían escuchar música en el coche e incluso en dispositivos portátiles como los walkman (inicialmente comercializado por Sony en 1979).
Pero además, las cintas de cassette permitían grabar nuestras propias canciones o cualquier otra cosa, practicamente en cualquier lugar, como con las grabadoras de bolsillo. Cuando apareció el CD, llegaron a convivir los tres formatos, pero el vinilo fue dejando espacio al CD y las cintas se continuaban utilizando para grabar. Obviamente, la calidad del CD estaba a años luz de la del cassette y el vinilo, pero en esa época nadie tenía grabadoras de compact disc en su casa y los reproductores eran carísimos, así que el cassette, aunque inferior en calidad de reproducción, convivió algún tiempo con los CD para poder realizar grabaciones de manera más económica.
Las cintas de casssette eran baratas, se podía grabar en ellos y nos pasábamos horas componiendo las 'playlists' grabando distintas canciones gracias a la doble pletina. Lo mismo que hacemos ahora en Spotify o iTunes, pero echándole horas al asunto.
Pero conforme los reproductores y grabadoras de CD se abarataron, las cintas de cassette se dejaron de utilizar hasta que se dejó de fabricar en 2008, para volver a fabricarse posteriormente.
En 2017, según datos de Nielsen Music, las ventas de cassetes crecieron un 35% con respecto a años anteriores, y en 2018 un 23% más con respecto a 2017. Aunque no son cifras de locura, vender 219.000 cassettes en pleno 2018, cuando toda la música es digital y/o por streaming, tiene mucho mérito.
En cuanto a los discos de vinilo, las ventas cayeron hasta que prácticamente desapareció, pero en los últimos años ha vuelto a resurgir, y hoy día casi es el soporte físico que registra más ventas, a pesar de que la calidad del sonido es inferior. Ya no es extraño ver reproductores de discos y reproductores de vinilo en cualquier centro comercial
Según la revista Roling Stone "En un futuro próximo es probable que los ingresos generados por las ventas de discos de vinilo superen a los ingresos generados por los CD". Rolling Stone destaca que el año pasado el informe de la RIAA sugería que las ventas de discos compactos (CD) se estaban reduciendo a una velocidad tres veces mayor de lo que crecían las ventas de discos de vinilo.
En España también los discos de vinilo crecen a mayor ritmo interanual (52,9% en 2109 con respecto a 2018) de lo que crecen los discos compactos (9,7%), según datos de Promusicae. El vinilo, que parecía una opción extinguida hace una década, obtiene ahora un 24% de presencia, es decir la cuarta parte del mercado físico.
Ver informe de Promusicae del 1er semestre de 2019
En EEUU la música en streaming (a través de Spotify, Amazon o Apple Music) representa ya el 80% de los ingresos de la industria, mientras que en Japón sucede todo lo contrario: el 72% de los ingresos proceden de música grabada en soporte físico, según datos de la SGAE.
En España la música en streaming representa el 76,8% de los ingresos de la industria de música grabada, en la primera mitad de 2019, según Promusicae. Si todavia no te has dado de alta, puedes probar gratis 30 dias Amazon Music Unlimited
Aunque los formatos digitales garantizan una calidad de sonido libre de imperfecciones y siempre fieles, cada vez más personas se sienten atraídas por la música en soportes físicos aparentemente obsoletos y técnicamente superados, como los discos de vinilo.
La tendencia es clara y contundente. El consumo de música será masivamente online, quedando aparentemente como soporte físico más utilizado el vinilo, y eso para un invento que viese la luz en sus versiones más primitivas en el siglo XIX, es realmente increíble.
El auge de los vinilos se explica por diferentes motivos: nuestro gusto por lo vintage desencadenado por la nostalgia pero también, el espíritu coleccionista y la importancia de los sentidos: el streming es incorpóreo, mientras que tocar y oler un vinilo, poner la aguja sobre el disco u hojear el diseño de su interior constituyen todo un ritual. Además, el formato digital presenta el problema de la "propiedad psicológica": nos cuesta creer que somos propietarios de algo que no podemos tocar físicamente, por lo que preferimos abonar dinero por un formato físico y tangible.
Actualmente, muchos artistas lanzan sus producciones nuevas en formato de vinilo o las remasterizan, como por ejemplo U2, aunque el formato en vinilo es bastante más caro que el CD.
Personalmente, prefiero tener la música de mis artistas preferidos en soporte físico, aunque la calidad sea inferior, pero por la comodidad de escucharla en cualquier lugar también la tengo en formato de archivo de audio o en streaming.
Actualmente existen diferentes aparatos que nos permiten utilizar la tecnología actual con los soportes físicos de música más antiguos, aquí te dejo dos ejemplos para discos de vinilo y cintas de casette, que te permiten escuchar la música en viejos soportes y si lo deseas, pasarlas a un formato actual. Haz clicl en ellos para ver más detalles, y si los deseas adquirir te enviamos a la página del proveedor.
Puedes ver los siguientes posts de nuestro blog que te pueden interesar: