Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios a la hora de navegar por nuestra web y utilizar todos los servicios, realizar análisis de uso y medidas de nuestra web; así como plug-ins y enlaces para proporcionar funcionalidad a las redes sociales o analizar nuestro transito. Algunos de los servicios de esta web, como la reproducción de música en streaming no funcionará si no se aceptan todas las cookies, con lo cual se pierde mucho atractivo que tiene este sitio. Este portal no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento."Los80s.es" contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a "Los80s.es". Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Puede usted permitir o bloquear las cookies, así como borrar sus datos de navegación (incluidas las cookies) desde el navegador que usted utiliza. Consulte las opciones e instrucciones que ofrece su navegador para ello. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador. Así mismo, puede acceder a nuestro aviso legal y política de privacidad, así como a la política de cookies, en cualquier momento desde los links situados abajo a la izqierda en cualquier página de este sitio. PARA CONTINUAR ACEPTA O MODIFICA LA CONFIGURACIÓN DE NUESTRAS COOKIES
Aceptar cookies
Configurar cookies
CONFIGURACION COOKIES PROPIAS
Aceptar TODAS las cookiesNo obstante si entra en algún enlace de nuestra web deberá acceptar o no el uso de las cookies de la página a la que acceda desde este sitio, ya que nosotros no somos los responsables de dicha web y por lo tanto de esas cookies. Recuerde que siempre puede eliminar las cookies de su navegador o no permitir su uso, si entra en nuestra política de cookies que se encuentra abajo a la izquierda de todas las páginas de este sitio, le indicamos las cookies utilizadas y como borrar las cookies de su navegador
CerrarMIS 80's
Voy a intentar plasmar en estas lineas lo que fueron para mí los 80's, una década muy importante en mi vida, y de la que más recuerdos tengo; llena de acontecimientos muy importantes para el mundo, pero sobre todo para la sociedad española.
En 1980 ocurrió algo que me sorprendió mucho y que me acuerdo completamente cuando la escuche por la radio, y fue el asesinato de John Lennon a manos de un loco, ya que no podía entender porque alguien podía matar a una persona como esa. Este año también nace el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos, Pac-Man, la de partidas que he hechado y el dinero que he gastado, a 25Ptas cada partida, en los recreativos Játiva.
Los 80's fue una década muy importante sobre todo en España, ya que salíamos de 40 años de dictadura militar; y una muestra de ello fue el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981. En en aquel entonces yo tenía 12 años, y no me enteraba mucho de lo que estaba ocurriendo, pero por lo que decían mis padres, me di cuenta de que estábamos en un momento muy crítico y pudiera ser histórico. Lo que se me quedó grabado en la memoria de esos momentos vividos fueron los disparos en el congreso de los diputados y los tanques en las calles de Valencia. Por suerte no ocurrió nada y la democracia salió más fortalecida, de eso si que me acuerdo, ya que me impresionó ver la cantidad de gente en las manifestaciones de después.
Previamente a esto, habíamos vivido la muerte de Franco, la coronación del Rey impuesto, la votación de la constitución española y las primeras elecciones democráticas en 40 años, son muchos hechos muy trascendentes en poco tiempo, sobre todo en niños de mi edad, por lo que de una manera muy temprana aprendimos lo que era la política, la derecha y la izquierda, y por eso los de mi generación creo que somos bastante "revolucionarios".
En esta década también se produjo en España un fenomeno que se llamó "la movida", un movimiento cultural que surgió en Madrid y se expandió a todo el país, con grupos como "Los secretos", "Nacha Pop", "Los Nikis", "Mecano", "Gabinete Caligari", y un largo etcetera; esto también se vió reflejado en otras partes de la cultura, como el cine, con Pedro Almodovar como máximo exponente, en la literatura, la moda, la radio y la televisión.
Este año también, ocurrió algo que cambiaria bastante el mundo (por lo menos a mi), y es la aparición del primer IBM PC, y con él el sistema operativo MS-DOS, que también cambiaria la vida de Bill Gates. Con esto, la informática se metía en los hogares.
En 1982, terminé la EGB y comencé la FP, este hecho junto con el Mundial 82 fueron los que más me acuerdo (mis ídolos entonces eran Arconada, Tendillo, Lopez Ufarte, Santillana, etc); además este año Felipe Gonzalez gana las elecciones generales (primer gobierno de izquierdas desde hacía más de 40 años). En esa época yo también jugaba al futbol en el campeonato local de Puerto Sagunto, con otros muy buenos jugadores, que no nombraré por si me olvido de alguno, con los que gané alguna liga y logramos un subcampeonato y varios terceros puestos. Como viaje de fin de curso nos fuimos a Barcelona y Andorra, y allí me compré un walkman y una cinta de OMD(a quienes vi en directo en el 2007 en un festival de Night of the proms). Este año, Michael Jackson publicó el álbum "Thriller", aunque a mi no me gustaba mucho su música el video (que salió en 1983) era muy bueno. Este año también se estrenó E.T., fue la primera película pirata que vi, en el video VHS de mi vecino.
La década de los 80s, en mi pueblo (Puerto Sagunto) vino marcada por el cierre de los Altos Hornos del Mediterráneo. El 4 de febrero de 1983, el Consejo de Ministros decretó el desmantelamiento de los altos hornos, pero conservándose la planta de laminación. Aquí se vivieron las mayores movilizaciones y manifestaciones que yo haya presenciado nunca, fue algo increible ver como todo un pueblo se unió para defender su futuro, nadie podía imaginar que un gobierno socialista podía hacernos esto. Lo que se vivió en Puerto Sagunto en estos años casi puede calificarse de guerra callejera, pero no podíamos quedarnos parados viendo como desmantelaban casi 100 años de historia de nuestro pueblo. Al final en octubre de 1984 cesó la actividad de Altos Hornos del Mediterráneo (que entonces empleaba a 3300 trabajadores), Sagunto había sido clasificada Zona de Preferente Localización Industrial y el ministerio anunció la instalación de diversas empresas. A fecha de hoy, muchas de esas empresas ya han cerrado después de recibir subvenciones millonarias, la ultima de ellas es Bosal España, la cual el 5 de enero de 2015, mientras sus trabajadores estábamos de vacaciones navideñas nos notificó el concurso de acreedores y liquidación de toda la plantilla. Treinta años después de las manifestaciones AHM en la que yo acompañé a mis padres, ahora son mis hijos los que me acompañan a mi. Esto es una muestra más de que los años pasan, pero la clase trabajadora sigue a merced de unas decisiones económicas, que para nada tienen en cuenta a las personas.
En 1984 termino la FP I y comienzo la FP II, aquí es cuando empiezo a meterme en el mundo de la informática. Este año, mi ídolo Arconada me gastó una mala jugada, ya que en la final de la Eurocopa cometió un error que provocó que Francia ganara su Eurocopa, con gol de Platini, aunque después Francia metió el segundo con el tiempo cumplido. Se nos quedó a todos un mal sabor de boca, aunque la clasificación a esta eurocopa pasó por un histórico 12-1 contra Malta. Todo esto también sirvió para que mi paisano Maceda demostrara a toda España la categoría del futbol de los del Puerto Sagunto. Por aquel entonces, los sábados por la tarde hacían la serie V, MacGyver y el equipo A. Pero el mejor programa de todos lo hacían los sábados por la mañana, La bola de cristal, en la que salían cómicos y grupos hoy en día ya consagrados, como Faemino y Cansado, Alaska, Radio Futura, etc.
En 1985 mis padres me compraron mi primer ordenador, el ZX Spectrum+, ¡con 48kB de memoria!. La de horas que me he pasado con ese ordenador, sobre todo cargando los programas con el cassette. Con este ordenador creé mis primeros programas en BASIC; e incluso nos publicaron en el Nº12 de la revista de tirada nacional Microhobby un juego (al que llamamos O'Brian, en honor a la famosa película "La vida de Brian") que hice con un amigo; ni podía imaginar como evolucionaría después el mundo de la informática.
Este año se hace el primer concierto "Live Aid", en paralelo desde Londres y Filadelfia, con casi todos los grupos más famosos en ese momento como "Dire Straits" entre otros muchos. También este año se crea la consola Nintendo Entertainment System (NES), y a la vez el juego Mario Bros.
En 1986 me saqué el carnet de conducir. Ya podiamos ir a Nova Canet todos los sábados. Por aquel entonces una de las canciones que más sonaban era "Dont you (forget about me)" de Simple Minds, que además acababa de sacar el álbum "Once Upon a time". Estas y otras canciones las escuchábamos en el pub Gloria, Cacao, Carolco, La Escuela de Calor, y sobre todo en las discotecas Studio y Caballo Loco.
En 1987 termino la FP y comienzo mis estudios en la Universidad Politécnica de Valencia, en la Escuela Universitaria de Informática. Este año también lo recuerdo muchisimo porque fue el año en que U2 vino a España por primera vez, el 15 de julio en el Santiago Bernabeu, coincidiendo con el lanzamiento del disco "The Joshua Tree" (esa vez no pude ir, pero en el 2005 si que fui con mi mujer y varios amigos/as); junto a U2 vinieron grupos como UB40 y Pretenders, se trataba de una gira por Amnistía Internacional. Pero en este año también ocurrió la matanza de ETA en el Hipercor de Barcelona.
Mi segundo ordenador fue un Amstrad PC1640, fue mi primer PC, con 640kB de memoria, con microprocesador Intel 8086 a 8Mhz (los PC de hoy en día van a >3000MHZ=3GHz).
En la nochevieja de 1988 se emite el primer programa especial de "Martes y trece", que a partir de entonces ya sería un clasico para las siguientes nocheviejas.
En el año 1989 ocurre otro hecho histórico, y es la caída del muro de Berlin, comienza el fin de la guerra fría. Así pues, en 10 años he pasado de una transición democrática en mi pais con intento de golpe de estado incluido, al fin de la guerra fría.
El 31 de octubre de este año asistí al concierto de los Héroes del Silencio, en Puzol, con mis amigos y mi novia Paqui, que después sería mi mujer.
En el mundo de la informática ocurre otro hecho que también cambiaria el mundo, ya que Timothy Berners-Lee desarrolló de la World Wide Web. COMIENZA LA ERA DE INTERNET.
Aquí termina la década de los 80s, y la siguiente no podía empezar peor, ya que se produjo la muerte de mi padre en 1990 y eso si que marcó mi vida para siempre, pero eso ya es otra historia; porque afortunadamente después también pasaron algunas de las mejores cosas de mi vida, como fue la creación de una nueva familia con mi mujer Paqui, y mis hijos Marta y Jose.